jueves, 19 de noviembre de 2015

Proyecto Personal







¿ Que es el Proyecto personal?


Image result for resurreccion de jesus animadaEs un plan anticipado del futuro, donde planeamos una serie de pasos para lograr un simple y a la vez complejo objetivo, dar sentido a la vida.

Al realizarlo afectaras tres niveles básicos en los que estamos conformado todo ser humano: Nivel Existencial o General, Nivel Psicológico y Nivel Espiritual.


Nivel Existencial
Se basa en tomar nuestras propias decisiones de vida, haciéndonos responsables de lo que se nos dio, pero no puede ser decisiones basadas en satisfacer necesidades sin control sino fundamentadas en valores que busquen un elevación del ser humano. 
Son las decisiones de cada día, saber cual nos conviene y cual no.



Nivel Psicológico

Al elaborar un plan de vida debemos estar consciente de nuestras capacidad, limitaciones y virtudes, 
sino podríamos frustrarnos al no alcanzar los que deseamos. Debemos partir de una buena autoestima e imagen real de nosotros mismos. Para el cristiano una buena autoestima parte del amor incondicional de Dios hacia nosotros que nos ama tal y como somos.

Nivel Espiritual 

La base o fundamento de nuestro proyecto personal debe ser Dios. El es el único que dará la respuesta a la pregunta existencia que nos hacemos todos 
y motivo por la cual realizamos un proyecto de vida. Podríamos fracasar en nuestro proyecto sino lo tenemos a el como la base y objetivo final. Así como decir que la vida es mejor siguiendo su voluntad, y esta la conoceremos solo a través de un encuentro y relación diaria con Él.  


Retos de la Comunidad Cristiana

Retos de la Comunidad Cristiana


Al vivir en una sociedad tan diversa la comunidad cristiana enfrentara grandes obstáculos, pero con su fe puesta en Dios y esperanza de su venida podrá afrontarlos y superarlos.

Comunidad en Conflicto



Como en toda comunidad habrá desacuerdos, reclamos y desavenencias pero en nosotros a diferencia del resto debe reinar la paz y el animo de lograr acuerdo entre las partes implicadas.

Respeto a los dirigentes


Debemos tomar los dirigentes como modelos de vida y fe, nos podemos ser los críticos  sino ayudantes de su trabajo, para asi construir una comunidad. 

Perseverancia en la tribulación 


Debemos mantenernos firmes en la Fe a pesar de las persecuciones, porque nuestro galardón es mas grande que lo material de este mundo que es la vida Eterna. Como lo dice las escrituras " Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y digan todo género de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí.  Regocijaos y alegraos, porque vuestra recompensa en los cielos es grande, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes que vosotros. " Mateo 5: 11-12

Testimonio de la Resurrección




El evangelio nos invita a dar testimonio de la resurrección, declarando que Jesús venció las enfermedades, y las opresiones del mundo para darnos libertad.
Entonces debemos orar por la sanidad de los enfermos, liberación de los oprimidos por el pecado y la salvación del mundo por medio de Él. 

Significatividad de la Comunidad 



Ser punto de referencia para la sociedad, donde nos vean como ejemplo de honestidad, fraternidad y unión. que seamos la luz  del mundo como nos indica Jesús. El Evangelio nos invita a ser el significado del bien para el mundo, el punto donde recurrir cuando sepan que en sus propias fuerzas no podrán lograr nada. 

La Comunidad Cristiana



                                      La Comunidad Cristiana





La vida en la comunidad cristiana no es un modelo fijo que podamos obtener, es mas bien un modelo de vida que se va adaptar a las circunstancias y lugares donde se encuentren las personas.



Aspectos y Valores que deben existir en la comunidad Cristiana


                       Carácter Sacramental de la Comunidad




Jesús asegura su presencia cuando hay o tres reunidos en su nombre
es decir que nos invita a congregarnos unidos en el amor, la Fe y 
la esperanza. 


Acogida del Reino



Es una actitud individual e inicia con depositar nuestra confianza y dependencia total en El.

Debemos adoptar una vida de santidad, comprendida como integridad de vida promovida por nuestra relación con Dios .

                                     Fidelidad del Evangelio



Nuestra vida debe ser un reflejo del Evangelio que seguimos. Promoviendo el evangelio a través de la evangelización y enseñanza continua en las iglesias.

                                              Unión Fraterna



Se ama la diferencia en la comunidad, la fortaleza de uno es la de todos.
el Evangelio nos invita a amarnos todos, ser el apoyo de los demás en tiempos difíciles, como la familia en Dios que somos.  



Solidaridad
El evangelio nos invita a ser solidarios con los demás a compartir sus obstáculos y sus logros. 

                                             Hospitalidad 



Debemos acoger a los misioneros y colaboradores del evangelio de Dios. Proveyendo de un techo y alimentos para que puedan realizar su labor en tranquilidad y sin preocupaciones.


El Respeto, la corrección fraterna y el perdón.




No podemos ser los jueces de las fallas que incurren nuestros hermanos, sino exhortadores en su corrección y punto de apoyo en su lucha para superarlas.
Ya nos dice nuestro Señor con la vara que mides seras medido (Mateo 7:2). Debemos perdonar a nuestros hermanos, como solicitamos al orar el padre nuestro "Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden".

                              La Fracción del pan y la Oración 


El pan es el símbolo del cuerpo de Cristo que representa su presencia en la Comunidad, practicando la Comunión en congregación, pidiendo por la intercesión de Dios en nuestras vidas juntos. 













La Personalidad de Jesús



La Personalidad de Jesús 





Jesús rompió patrones, el vino a establecer algo nuevo y radical por lo cual necesitaba ser diferente e impactar.

Primero era un hombre completamente libre de la ley, Jesús se acerco a los enfermos y discriminados de la sociedad, romper días de ayuno, realizar milagros en días de descanso.

Jesús con esto no quería decir la ley es secundaria lo importante para Dios es el bien del hombre

Segundo, se acerco a los menos afortunados a los discriminados. El reino de Dios vino para los olvidados porque Jesús vino a plantar una sociedad igualitaria, fraterna y solidaria, donde todos nos preocupemos por el prójimo. Todos somos sus hijos y por ello somos dignos de recibir amor y vivir juntos. 

Entonces puedo concluir diciendo que la personalidad de Jesús tiene tres características

Originalidad: no siguió lo modelos o normas para acercarse a Dios.

Radical: por se acerco a los marginados de la ley, para establecer la voluntad de Dios que era buscar el bien del hombre

Coherencia: siguió el plan de Dios, le fue fiel a El y a los hombres. Sus actos eran a acorde a su plan Divino.

Diversidad de Religiones



       
Hinduismo
Religión Politeísta 
Sin escritura definida, Vedas son las mas utilizadas.
Su base es que la vida es el medio para la liberación del alma de nuevos nacimientos.
Principales Dioses: Shiva, Brahma y Vishnu.


Budismo 
Creado por Siddhartha Gautama
 
Derivada del Hinduismo
Base: El Problema de la Vida es el sufrimiento y la solución sera abolir el deseo por lo material
Paises que lo practica: Tailandia, Corea, China y Japón.




Judaísmo

Primera religión monoteísta, adoración a un único Dios.
Escrituras: Torá y Talmud 
Propósito de la vida es seguir la voluntad de Dios y cumplir sus mandamientos
Base del Cristianismo 






Cristianismo

Origen con Jesús de Nazareth
Es una religión Trinitarios: Padre, Hijo y Espíritu Santo
Escrituras: Antiguo y Nueva Testamiento
La Salvación es el regalo de Dios, que nos dio al morir por nosotros en la cruz.






Islamismo

Nace con el Profeta Mahoma
Religión Monoteísta 
Escritura El Corán
El propósito de la vida es vivir bajo la voluntad de Dios 


En mi opinión estamos frente a una generación más tolerante, una generación deseosa de paz, capaz de interactuar y apreciar cada religión y con eso tenemos un gran avance, una generación que utiliza la globalización para dar lugar a soluciones de problemas que aquejan a la sociedad respestando cada lugar y sociedad. 



miércoles, 18 de noviembre de 2015

Madurez Humana / Madurez Cristiana


  

 ¿ Que es la madurez humana?

Es la capacidad de enfrentar adecuadamente los retos de la vida, es un proceso evolutivo.






¿Qué es la madurez cristiana?

Viene ligada a la madurez humana y a la aceptación de Dios como modelo, meta y el maestro de la humanidad, al haber establecido una conciencia que todo termina y habrá un fin.    


 La madurez a través de Jesús y sus parámetros nos permiten alcanzar hasta un ambiente de paz entre nosotros, porque como él dice yo se los pensamiento que tengo para ustedes de bien, para daros un fin y una esperanza.           

La Globalizacion y la Multiculticulturalidad


¿Qué es la cultura?

La cultura son los significados (ciencia, valores, mentalidades, arte, filosofía)compartidos por una sociedad, los cuales permiten la manera de vivir del grupo humano.







Características

Expansionista:  Muchas culturas se extendieron hasta convertirse en imperios, demostrando su vocación universal. Ejemplo: Imperio Otomano o Imperio Romano

Exclusivista: solo considera como cultos a los que forman parte de la sociedad.

Crecen y mueren: la culturas nacen, se despliegan, caen y mueren como parte de la evolución de la sociedad.





Retos ante de la Globalización 

1. Desvalorización de lo humano, dando importancia a lo económico como base de la sociedad

2. Perdida de la cultura colectiva por cultura internacional.

3. Alienación del individuo, a través del Internet eliminado el espacio publico. 


4. Crear un modelo de cultura que permita rescatar los valores como la democracia, derechos humanos, fraternidad.

5. Poner a la humanidad en primer lugar, saber que nuestras diferencias son la fortaleza.


Entonces nos planteamos la pregunta, como podemos hacer la globalización un aspecto que potencia al ser humano?, y la respuesta es sencilla celebrando la diferencia que tenemos unos del otro, el unicidad porque en ella logramos un mundo mejor a través de las diferentes perspectivas.